Glosario
Utilice este glosario para encontrar una definición o explicación de un término relacionado con inmigración. Empiece buscando el término o haciendo clic en la primer letra de la palabra. También puede ver todos los términos.
Navegar por:
Buscar
D
Documento de autorización de empleo (EAD)
Una tarjeta especial de USCIS, también denominada permiso de trabajo. Le permite a una persona trabajar en EE.UU. Los ciudadanos y los titulares de una tarjeta verde no necesitan un documento de autorización de empleo.
Documentos
Papeles oficiales que demuestran un acontecimiento o estatus, como los certificados de nacimiento o de matrimonio.
E
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (Immigration and Customs Enforcement o ICE)
ICE, por su sigla en inglés, es la oficina gubernamental que hace cumplir las leyes sobre quién puede estar en los EE.UU. ICE deporta a las personas que no tienen permiso para permanecer en EE.UU.
Enfermedades transmisibles
El gobierno de EE.UU. tiene una lista de enfermedades graves que pueden contagiarse fácilmente y pueden afectar la salud pública. Estas incluyen: tuberculosis activa, gonorrea, sífilis infecciosa y otras enfermedades de transmisión sexual. Si tiene alguna de las enfermedades en esta lista, es considerado inadmisible y no puede emigrar a los EE.UU.
Estatus
El estatus migratorio se refiere a la situación legal o las opciones de una persona. Alguien con estatus tiene un derecho legal a estar en este país, por ejemplo: un ciudadano de EE.UU., titular de la tarjeta verde, titular de la visa U, beneficiario de VAWA, beneficiario del Estatus de Protección Temporal (TPS), asilado, etc.
Estatus de Protección Temporal (TPS)
Programa para personas de ciertos países con problemas muy graves, como guerras o catástrofes naturales. Las personas con TPS pueden obtener un permiso de trabajo y quedarse en EE.UU. temporalmente. El TPS no es un camino para obtener la tarjeta verde ni la ciudadanía.
Estatus migratorio
El derecho o permiso para estar en los EE.UU. El tiempo que una persona se puede quedar y lo que puede hacer depende del tipo de visa que tenga.
Exención
Excepción a una regla o requisito. Por ejemplo, alguien con una exención puede calificar aunque no cumpla todos los requisitos usuales.
Extranjero
El término legal para cualquier persona que no es ciudadano de EE.UU.
F
Finanzas
Información sobre la situación económica de una persona.
Fiscal
Abogado que representa al gobierno en un caso penal y trabaja para lograr un resultado justo. El fiscal decide si hay pruebas suficientes para levantarle cargos criminales a alguien. Si el caso se presenta ante un juez, el fiscal intentará demostrar la culpabilidad de la persona.
Fraude
Algo que es falso, pero engaña a la gente para que piensen que es real. Ciertos tipos de fraude son crímenes.
G
GED
Un examen que puede tomar para demostrar que tiene los mismos conocimientos que un graduado de secundaria.
I
Inadmisible
Inadmisible quiere decir que no puede ingresar a EE.UU. ni quedarse en el país. La lista de razones por la que se considera inadmisible a ciertas personas incluye:
- antecedentes penales,
- enfermedad grave,
- fraude, y
- desobedecer las reglas de inmigración.
Indocumentado
Alguien que está en EE.UU. sin permiso, ya sea sin visa o con una visa vencida.
Inmigración basada en la familia
Cuando un familiar es ciudadano de EE.UU. o tiene la tarjeta verde, puede presentar una solicitud para que ciertos familiares obtengan su tarjeta verde.
Inmigrante
Una persona que viene de otro país para vivir en EE.UU.
Investigador
Persona cuyo trabajo consiste en buscar más información, por ejemplo, acerca de un crimen, un acontecimiento o el pasado de alguien.
L
Libertad condicional
Un tipo de castigo por un crimen que restringe la libertad de una persona durante un período de tiempo específico. La persona debe respetar ciertas reglas durante ese tiempo, como no tomar, no hacer actividades ilegales, etcétera.
Lícito
Legal.
M
Menor
En las leyes de inmigración, se considera menor a toda persona soltera menor de 21 años. El menor puede ser hijo biológico, adoptivo o hijastro del padre.